cargando...

El sitio web https://remegarrido.com utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita a sus páginas web. No se utilizarán las cookies para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.

ENTRADA
24 DE MAYO, 2021

5 Tipos de contenido para publicar en redes sociales

Ya tienes presencia en casi todas las redes sociales habidas y por haber, ¿verdad? Y quieres que todo el mundo te conozca, le gusten tus publicaciones, te retuiteen, guarden tus consejos... Normal, como todas.

Pero para ello debes tener claro qué tienes que dar a tu público: contenido de valor.

Y las preguntas que te haces seguro que son: ¿qué tipo de contenido atrae todas esas interacciones? ¿cómo creo contenido de valor? Y más importante todavía: ¿qué es contenido de valor?

Pues muy sencillito: el contenido de valor es aquel que publicas en cualquier formato (vídeo, post, infografía…) pensando en tu cliente ideal para general confianza y poder fidelizarlo.

Así que, vamos a pararnos un poco antes de darle al botón de publicar qué estamos desayunando o qué color tiene el atardecer, y a pensar en qué tipo de contenido va a gustarle a nuestro cliente y qué estrategia de contenidos vamos a tener creando un calendario editorial.

Pero vamos paso a paso. Te quiero enseñar 5 tipos de contenido que puedes utilizar en tu estrategia:

ÍNDICE

Educativo:

Este tipo de contenido nos hace expertas en nuestro sector. Con él, además de dar a nuestro cliente consejos, le enseñamos lo bien que lo sabemos hacer nosotras.

Intenta no utilizar un lenguaje muy técnico, no queremos asustar a nuestro cliente, y si está viendo nuestras publicaciones es porque le interesa nuestra temática y quiere conocer algo más.

Por ejemplo: si hacemos pan, tal vez nos interese enseñar con qué tipos de harina trabajamos o el tipo de levadura que puede añadirse.

Infografía:

Este tipo de contenido es el más compartido en redes.

Una infografía es una representación gráfica de datos que aportan información a nuestro cliente. Esto hace que se pueda poner mucha información en muy poco espacio y sea rápido de asimilar.

¿Saber cómo hacer una infografía atractiva?

  • Intenta que el contenido sea útil y esté bien estructurado.
  • Utiliza el SEO en tu infografía.
  • No olvides utilizar tus colores y tipografía corporativos.
  • Adapta tu infografía para las distintas redes donde tengas presencia.

 

infografia

Interactivo:


Te cuento qué son los contenidos interactivos. Son aquellos servicios o productos con los que buscamos provocar una reacción del usuario.

¿Qué es lo que nos interesaba conseguir con nuestra presencia en las redes? Que nos pongan deditos arriba, compartan o guarden, ¿no? Pues este es otro modo de conseguir que nuestro cliente interactúe con nosotras.

Como ejemplos de contenido interactivo tenemos: cuestionarios, quizzes, calculadoras…

Promocional:

Con este tipo de contenido, además de educar, queremos vender al poner nuestro negocio o marca como solución al problema que ha hecho que nuestro cliente busque la información.

Tenemos que cuidarlo para que no quede demasiado publicitario.

Testimonios:

Las opiniones y las decisiones que tomamos las personas dependen, aunque no lo queramos reconocer, de factores emocionales. Ya sabes que la mejor publicidad es el boca a boca.

Los testimonios de clientes satisfechos son la mejor herramienta que tenemos para ganarnos la confianza de nuestros futuros clientes.

¿Qué tenemos que cuidar para que sea creíble?

Debemos incluir el nombre de la persona/empresa que da el testimonio y si ya podemos poner una foto, lo bordamos.

Pedir a nuestros clientes que digan en qué les ayudamos con nuestro producto o servicio y que cuenten qué problemas tenían antes de contar con nosotras.

testimonios

 

Ya tienes 5 tipos de contenido para mostrar en tus redes. Ahora te toca crearlo y compartirlo en tu comunidad.

Y, por supuesto, aquí no acaba todo. Ahora toca ANALIZAR.

Una vez que hayas compartido el contenido, debes analizar cuál es el que más llega a tu cliente para crear la estrategia ganadora.

Ya sabes, estamos dando contenido de valor. Y de nada nos sirve tener un listado interminable de publicaciones que al final no aportan nada y lo que pueden hacer es aburrir.

¿Qué tipo de publicación es la que más llega a tu cliente?

Reme Garrido

Soy Asistente Virtual. Quiero ayudarte a que consigas más tiempo para ti y que vuelvas a disfrutar con tu negocio y tu vida personal. Formando equipo seguiremos creciendo.

Aún no hay comentarios, pero el tuyo puede ser el primero.